#21 - La primera titularidad de Keyonte George
La baja por lesión de Walker Kessler y la necesidad de revertir la situación del equipo se tradujeron en la primera aparición del novato en el quinteto titular de Utah Jazz
🆕 La primera titularidad de Keyonte George
Keyonte George recibió un regalo muy especial por su vigésimo cumpleaños. Minutos antes del comienzo del partido contra Indiana Pacers, el técnico de los Utah Jazz, Will Hardy, le preguntó cómo se encontraba, tras lo cual le anunció que iba a ser titular por primera vez en un partido oficial de la NBA. Para él, la derrota fue lo de menos.
La lesión de Walker Kessler, un esguince en el codo que lo mantendrá alejado de las pistas durante al menos dos semanas, fue aprovechada por Hardy para proponer cambios relevantes en el quinteto inicial. El primero, ‘romper’ el triple poste y situar a Ochai Agbaji en el puesto de alero. El segundo, colocar a Keyonte como titular junto a Jordan Clarkson, desplazando a Talen Horton-Tucker al banquillo.
Los Jazz han insistido en varias ocasiones en su intención de trabajar de forma lenta con el ‘rookie’. Y así fue también en su primer partido como titular. Su rol consistió en pensar con rapidez, leer las ventajas y encontrar al compañero entre la maraña de bloqueos indirectos que propuso Hardy. Una responsabilidad ante la que respondió de forma formidable si tenemos en cuenta que repartió 9 asistencias, el tope del equipo, con una tasa de uso de apenas el 11,8% y tan solo una pérdida de balón.
Keyonte aportó un mayor equilibro a la ofensiva de los Jazz sin absorber la posesión ni ser el principal catalizador en la anotación. John Collins se benefició del espaciamiento para ser más incisivo en el ‘pick-and-roll’, mientras que Lauri Markkanen tuvo más presencia en la pintura y continuó con su bombardeo habitual en el ‘catch-and-shoot’.
El novato siguió muy bien el movimiento de las defensas a la espera del corte a canasta de un compañero o de un bloqueo indirecto que posibilitase los tiros abiertos de Simone Fontecchio, Ochai Agbaji y el propio Markkanen. Su lectura del juego fue buena, tomando decisiones correctas, sin caer en la precipitación y evitando el riesgo de jugarse él mismo tiros en malas situaciones.
Hubiera sido interesante otorgarle un poco más de responsabilidad en la anotación. Clarkson intentó un total de 26 tiros, 10 más que Markkanen, y, además, cometió 6 pérdidas de balón. Alguno de esos lanzamientos podrían haber resultado más útiles en manos del ex alumno de Baylor.
Los dos siguientes ejemplos son una pequeña muestra del talento anotador de George. En la primera rompe con facilidad a Bennedict Mathurin y absorbe bien el contacto para anotar pese a la superioridad física del rival. Tú lo sabes, y yo lo sé: esa jugada recuerda mucho a Donovan Mitchell.
La segunda jugada tiene una doble lectura. El ‘guard’ tendrá que aprender a anticiparse y superar con mayor rapidez los bloqueos indirectos para llegar al tirador. Eso sí, su transición es letal.
El futuro de Utah depende en parte del desarrollo de George. Tiene talento de estrella. Le queda mucho por pulir, pero ha demostrado un talento innato y un entendimiento del baloncesto superior a la media para un jugador de su edad. Su habilidad para manejar el balón, su demoledor primer paso y su juego de pies lo convierten en un generador constante de ventajas. Además, es un tirador con mucha confianza en sí mismo.
Los Jazz no esperaban ofrecerle la titularidad tan pronto, pero la lesión de Kessler y el horrible juego exhibido en las dos próximas semanas han obligado a modificar el plan inicial.
Si la tendencia a partir de ahora será apostar por Keyonte, Hardy también estará obligado a reconfigurar su rotación para exprimir al máximo el talento de su pupilo, mientras que la gerencia tendrá que empezar a plantearse de manera muy seria qué tipo de equipo quiere construir a su alrededor, sin olvidar que Markkanen y Kessler fueron catalogados, hasta no hace tanto, como los únicos dos jugadores intransferibles del equipo. Todo ello mientras se espera por Taylor Hendricks.
Aun quedan muchas cuestiones por resolver. Pero al menos ya se ha dado el primer paso hacia las respuestas.
También puedes leerme en:
✖️ Twitter: @elcarterojazz y @jalekal
📷 Instagram: @elcarterodelosjazz
📲 Telegram: @elcarterodelosjazz
¡Un abrazo y feliz día!
Jacobo León - El Cartero de los Jazz